Empresas y finanzas

El Sabadell salva el primer partido tras romper con BBVA y seguir en solitario

  • Los inversores respaldan el proyecto del banco catalán
  • Remonta un 9% después de las caídas iniciales tras la ruptura
Un edificio del Sabadell. Foto: Europa Press.

El Sabadell ha salvado el primer partido tras romper con BBVA y poner en marcha un plan para seguir en solitario. Los mayores temores de la entidad catalana eran una caída brusca de las acciones después de anunciar el fin de las negociaciones de fusión con el grupo de origen vasco, algo que no ha sucedido y que ha dado confianza a la cúpula para desplegar todas las medidas con el fin de mejorar la rentabilidad y la eficiencia. Para los directivos supone un respaldo de los inversores el nuevo proyecto, que no incluye ningún tipo de integración en el corto plazo.

En las últimas jornadas el banco se ha repuesto de los descensos de los primeros días tras el anuncio de ruptura y los títulos cotizan a 036-0,37 euros, por encima del pasado 13 de noviembre, jornada previa a la comunicación de que estaba entablando conversaciones formales con BBVA para una explorar una operación corporativa. Entonces, las acciones se situaban en 0,34 euros.

Este nivel fue perforado tímidamente por el Sabadell dos sesiones después del la terminación del proyecto común con BBVA, al bajar hasta los 0,33 euros, pero desde entonces el valor ha remontado y se ha mantenido estable. Desde este mínimo ha escalado cerca de un 9%, hasta una capitalización de 2.100 millones. El Ibex, en este periodo, ha escalado un 2%.

Eso sí, pese a esta recuperación, el banco continua con una pérdida anual significativa, de un 64% como consecuencia de los efectos de la pandemia y las expectativas a que el BCE mantenga los tipos de interés en negativo hasta, al menos, 2031.

La intención del Sabadell es ejecutar una serie de decisiones en los próximos meses, entre ellas un recorte adicional de empleados y oficinas para ganar eficiencia operativa; un impulso de la digitalización; y una venta de algunos activos, entre ellos, la filial británica TSB y el negocio en México. La desinversión en el Reino Unido es más complicada debido a la incertidumbre del Brexit y su precio sería bajo, aunque los analistas de Barclays apuntan a Santander, Virgin Money o HSBC como posibles interesados.

Estas tres medidas, que podrían complementarse con una alianza comercial con una entidad extranjera podrían servir al banco, según fuentes conocedoras de las intenciones de sus gestores, para que la cotización vaya aumentando de forma paulatina y poder, así, volver a negociar una fusión con un grupo internacional o BBVA. En todo caso, el Sabadell no descarta entablar negociaciones en cualquier momento con un banco mediano en nuestro país, con Kutxabank como principal candidato, para una posible integración.

Nuevo plan en febrero

La entidad tiene previsto comunicar todas las medidas a adoptar en febrero, en el marco de un nuevo plan estratégico. Se espera que incluya un ajuste de otros 2.000 empleados.

La entidad acaba de pactar la salida de 1.800 trabajadores, un proceso que se inició este jueves con el inicio de adhesión a las prejubilaciones y jubilaciones anticipadas acordadas para el personal que cumpla las condiciones, según fuentes sindicales. El acuerdo, ratificado el pasado 1 de diciembre ofrece salidas que se ejecutarán de manera voluntaria en el primer trimestre de 2021.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky